viernes, 23 de octubre de 2009

enfocar la mente

Tal como lo ha dicho Swami Vishnu: “La meditación no se logra fácilmente. Un árbol hermoso crece con lentitud. Es menester esperar el florecimiento, la maduración del fruto y el sabor definitivo. El florecimiento de la meditación es una paz inexpresable que penetra la totalidad del ser. Su fruto...es indescriptible."



La meditación es una práctica con la que encontramos al observador de la mente; el observador inmóvil, testigo de las fluctuaciones de la mente. Es una técnica mediante la cual la conciencia se expande. Llegar al estado de meditación significa recorrer un camino que comienza a partir de la abstracción de los sentidos para lograr concentración y, a partir de allí, cuando la mente se aquieta, sólo entonces, comienza la meditación.
Esto requiere entrenamiento y constancia.
La mente tiende siempre a ser fluctuante, a dispersarse, a buscar nuevos elementos de divagación y así transcurren nuestros días, dejando la mayoría de las veces una sensación de haber desperdiciado nuestro tiempo y nuestras energías.
El Yoga nos brinda la posibilidad de aprender a aquietar los pensamientos, enfocar la mente en un punto, volviéndola más concentrada por tanto, más poderosa.
Existen diversas técnicas de meditación, cada persona de acuerdo a su temperamento encontrará cuál es la más adecuada; algunas utilizan como soporte la respiración, otras el poder del sonido, otras, emplean símbolos visuales, etc. Estos puntos o soportes para la meditación son una herramienta, un instrumento de trabajo para llegar a la meta final del Yoga: la Hiperconciencia.

2 comentarios:

Carolina Häus dijo...

Hola Patricia! Gracias por la informacion, meditar es recomplicado! Voy a seguir intentando no distraerme, me cuesta hacer foco.
Que todo este bien, te quiero mucho!

Patricia dijo...

no es fácil, pero difícil no. es simple, tan simple que a la mente no le gusta! hay que insistir, insistir, insistir. un beso!